Parque solar ubicado en Tecate posee 165.510 paneles fotovoltaicos

Un parque solar está específicamente orientado a generar energía limpia, sostenible y renovable.

En esencia, está integrado por paneles fotovoltaicos capaces de abastecer a miles de viviendas e industrias con energía verde (aquella que no contamina el planeta, ni deja una huella nefasta en el medio ambiente).

En México existe un parque solar de última generación en la localidad de Tecate, específicamente en Baja California, que abastece a más de 70.000 hogares de forma exitosa y responsable.

Una inversión millonaria

La inversión de este proyecto rondó los 960 millones de pesos, puesto que se necesitaron 165.510 paneles solares para lograr estos resultados energéticos tan excepcionales.

Una obra de tal envergadura requirió la utilización de un predio de 135 hectáreas, y hasta ahora los beneficios económicos, sociales y energéticos que ha generado este parque solar en Baja California han sido magistrales.

Sin lugar a dudas, este proyecto ha sido sumamente ambicioso y atractivo para el país, sobre todo en materia energética.

Este parque solar constituye una apuesta muy significativa para el desarrollo económico y energético de Baja California, y fue desarrollado por la empresa que lidera el sector de la infraestructura energética en el país: IENOVA.

IENOVA y la energía renovable

Esta compañía lleva más de 23 años impulsando obras de alto impacto a lo largo y ancho del territorio nacional y está 100% comprometida con el desarrollo sostenible.

Actualmente su cartera de proyectos de energía limpia y renovable es equivalente a unos 1000 MW instalados. Por eso no es de extrañar que haya decidido impulsar este parque solar en Tecate hace apenas unos meses.

Con esta obra se reducirán significativamente las emisiones de CO2 en la atmósfera; tanto así que se dejarán de emitir casi 79.000 toneladas anuales de dióxido de carbono.

Por lo pronto, esta empresa prevé continuar invirtiendo en proyectos energéticos sostenibles tanto en Baja California, como en otros estados del país, según declaraciones de su directora general, Tania Ortiz Mena.

Deja una respuesta