Material de Oficinas: Como almacenarlo adecuadamente

material-para-oficina-de-calidadUno de los problemas a los que se enfrentan algunas empresas, es el deterioro del material de oficinas por una inadecuada conservación y almacenaje del mismo, particularmente en zonas donde la humedad es elevada, más aún si está acompañada de altos niveles de salitre, lo cual incide en el deterioro acelerado de tu inversión.

Como empresario, no debes permitir que salga de tu empresa una correspondencia en un papel mohoso o con mal olor por acumulación de humedad, mucho menos que un clip vaya con signos de deterioro por óxido, lo cual dejará rastros en tu correspondencia que probablemente nunca serán olvidados por su destinatario. Las cintas pegantes y material similar, también sufren deterioro si son almacenadas inadecuadamente disminuyendo la calidad de su funcionamiento y elevando de esa forma tus gastos operativos.

Recomendaciones para un correcto almacenaje de Material de Oficina

El cuidado del material de oficinas, es muy sencillo y realmente no requiere de grandes inversiones, si tu ambiente de trabajo es confortable y adecuado para los seres humanos, ya tienes gran parte de las condiciones para un correcto y adecuado manejo de dicho material. A continuación encontrarás algunas de estas sencillas recomendaciones que te ahorrarán mucho dinero:

1.- Lo primero que debes hacer, es delegar en manos de alguna persona que trabaje en tu empresa, la responsabilidad del almacenaje del material de oficina.

2.- Haz que esa persona administre el material siguiendo el método FIFO por sus siglas en inglés (First In First Out), es decir, lo primero que entra es lo primero que sale.

3.- Asegúrate de que el material de oficina esté almacenado en un lugar seco o con humedad controlada, eso lo logras con el aire acondicionado o con deshumificadores.

4.- No almacenes el papel directamente en el suelo, hazlo sobre madera y que esté unos centímetros separada del suelo.

5.- No abras los empaques originales si nos es necesario, ellos ayudan a su conservación.

6.- Lleva un control de lo que consumes, eso te ayudará a comprar lo necesario.

Estas sencillas recomendaciones, te ayudarán a conservar mejor tus recursos, ahorrarás dinero y lo mejor de todo,  la imagen de tu empresa se mantendrá impecable.

Deja una respuesta