En qué consiste una inspección de edificios

La inspección de edificios, también conocida bajo las siglas ITE, se trata de un control técnico al que todo edificio debe someterse cada cierto tiempo para comprobar que todo está en orden, de tal modo que es una suerte de mantenimiento preventivo de índole legal que se ha de hacer, según la normativa, en determinadas ciudades españolas.

Así pues en una inspección técnica de edificios consiste en la evaluación de la adecuación de los inmuebles en cuestión según las condiciones legales que sean exigibles en cuanto a seguridad, salubridad y cuestiones de accesibilidad, algo especialmente útil si hay personas mayores en el edificio.

inspeccion

Además, este tipo de inspecciones te ayudarán a determinar qué tipo de obras y trabajos de conservación que se pueden hacer en el caso de que sean necesarios para mantener los mínimos exigibles por la legalidad. Entre los elementos a tener en cuenta cabe citar la climatización, estructura, fachadas, medianeras, estanqueidad, cubiertas, instalaciones generales así como otros elementos que afecten a la seguridad, como decimos. No obstante, según la comunidad en la que se vaya a producir esta inspección se darán una serie de condiciones. También ayudará a determinar el sistema de accesibilidad mecánica y la correspondiente inspección que hay que hacer de un modo periódico.

Por ejemplo, en la comunidad de Madrid tienen una serie de especificaciones especiales pero lo cierto es que la inspección de edificios es algo que está implantado en zonas como la Comunidad Valenciana también, Andalucía, Las Palmas de Gran Canaria, Toledo y Valladolid, entre otras regiones.

En definitiva, como veis, lo que se trata es de asegurar que los edificios están en perfecto estado y que cumplen unos requisitos mínimos de acuerdo a la legalidad que tienen el objetivo de asegurar que todo guarda unos mínimos de calidad y seguridad para los usuarios.

Deja una respuesta